Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No ha accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Publicidad:

Patrocinador Top

Herramientas de Creativo

De WIKI FORTNITE
Herramientas de Creativo
Información General
Nombre oficialFortnite Creative Tools
TipoHerramientas de desarrollo
Disponible desde6 de diciembre de 2018
PlataformaModo Creativo de Fortnite
DesarrolladorEpic Games
Herramientas Principales
Herramienta baseTeléfono Creativo
Galerías disponiblesMás de 20 galerías especializadas
DispositivosMás de 100 dispositivos programables
Límite de memoria100,000 unidades por isla
PrecisiónSistema de cuadrícula ajustable
Construcción
Tipo de construcciónLibre e ilimitada
MaterialesAcceso completo sin restricciones
Técnicas avanzadasTerreno, iluminación, decoración
OptimizaciónHerramientas de rendimiento
ColaboraciónHasta 16 usuarios simultáneos
Scripting
LenguajeVerse (programación funcional)
Dispositivos lógicosSecuenciadores, condicionales, contadores
EventosSistema completo de triggers
IntegraciónAPI completa de Fortnite
Tipos de datosint, float, logic, string, player, vector3
Funcionalidades
PublicaciónSistema de códigos de isla
MonetizaciónPrograma Support-A-Creator
CompatibilidadTodas las plataformas
TestingHerramientas de depuración integradas
SoporteDocumentación oficial y comunidad
Herramientas completas para creación en Fortnite


Las Herramientas de Creativo de Fortnite son un conjunto completo de utilidades de desarrollo que permiten a los jugadores construir experiencias personalizadas y programar mecánicas complejas dentro del Modo Creativo. Estas herramientas proporcionan desde funciones básicas de construcción hasta capacidades avanzadas de scripting.

Teléfono Creativo

El Teléfono Creativo es la herramienta fundamental que da acceso a todas las funcionalidades del modo creativo.

Funciones Básicas

Modos de Movimiento:

  • Volar: Movimiento libre en tres dimensiones sin restricciones de gravedad
  • Atravesar: Capacidad de pasar a través de objetos sólidos para construcción interna
  • Caminar: Modo normal para probar la experiencia desde la perspectiva del jugador

Herramientas de Manipulación:

  • Copiar (Ctrl + C): Duplica objetos o estructuras seleccionadas
  • Pegar (Ctrl + V): Coloca copias en nuevas ubicaciones
  • Cortar (Ctrl + X): Mueve objetos eliminándolos de su ubicación original
  • Deshacer (Ctrl + Z): Revierte la última acción realizada
  • Rehacer (Ctrl + Y): Restaura acciones previamente deshechas

Herramientas de Selección

Tipos de Selección:

  • Selección Individual: Clic simple para seleccionar un objeto específico
  • Selección Múltiple: Ctrl + clic para añadir objetos a la selección
  • Selección de Área: Arrastrar para crear un rectángulo de selección
  • Selección por Tipo: Filtros para seleccionar categorías específicas de objetos

Opciones Avanzadas:

  • Seleccionar Todo: Ctrl + A para seleccionar todos los objetos visibles
  • Invertir Selección: Cambia objetos seleccionados por no seleccionados
  • Selección por Capa: Organización en capas para proyectos complejos
  • Bloqueo de Objetos: Previene modificaciones accidentales

Galerías y Assets

Galerías Principales

Galería de Fortnite:

  • Estructuras del Battle Royale: Edificios icónicos del mapa principal
  • Elementos de Temporada: Objetos específicos de cada temporada
  • Vehículos: Todos los vehículos disponibles en el juego
  • Armas y Objetos: Arsenal completo y consumibles

Galería de Bloques:

  • Bloques Básicos: Cubos, rampas, pirámides en diferentes materiales
  • Formas Geométricas: Esferas, cilindros, conos para construcciones complejas
  • Elementos Arquitectónicos: Ventanas, puertas, escaleras, barandillas
  • Texturas Especiales: Materiales con propiedades únicas

Galería de Naturaleza:

  • Vegetación: Árboles, arbustos, flores, hierba
  • Elementos del Terreno: Rocas, montañas, acantilados
  • Agua: Lagos, ríos, cascadas, océanos
  • Efectos Ambientales: Niebla, nubes, efectos atmosféricos

Galerías Especializadas

Galería de Dispositivos:

  • Dispositivos de Lógica: Elementos programables para mecánicas
  • Interfaces de Usuario: HUDs, botones, placas de texto
  • Sistemas de Juego: Spawns, objetivos, temporizadores
  • Efectos Especiales: Partículas, luces, sonidos

Galería de Prefabs:

  • Estructuras Completas: Edificios pre-construidos
  • Salas Temáticas: Ambientes específicos listos para usar
  • Sistemas Complejos: Mecánicas pre-programadas
  • Decoraciones: Conjuntos de elementos decorativos

Construcción Avanzada

Sistema de Cuadrícula

Configuración de Precisión:

  • Cuadrícula Grande: Para construcciones rápidas y estructuras básicas
  • Cuadrícula Mediana: Balance entre precisión y velocidad
  • Cuadrícula Pequeña: Máxima precisión para detalles finos
  • Cuadrícula Libre: Colocación sin restricciones de alineación

Herramientas de Alineación:

  • Snap to Grid: Alineación automática a la cuadrícula
  • Snap to Object: Alineación con otros objetos existentes
  • Snap to Surface: Colocación sobre superficies irregulares
  • Free Placement: Colocación completamente libre

Técnicas de Construcción

Construcción Básica:

  • Colocación Directa: Selección y colocación inmediata de objetos
  • Rotación Precisa: Control de orientación en incrementos específicos
  • Escalado Proporcional: Modificación del tamaño manteniendo proporciones
  • Duplicación en Serie: Creación de patrones repetitivos

Construcción Compleja:

  • Terreno Personalizado: Modificación del paisaje base usando herramientas de terreno
  • Sistemas de Iluminación: Colocación estratégica de fuentes de luz
  • Arquitectura Detallada: Uso de elementos decorativos para realismo
  • Optimización Espacial: Técnicas para maximizar el uso del espacio disponible

Modificación de Terreno

Herramientas de Terreno:

  • Elevar Terreno: Crear montañas y colinas
  • Bajar Terreno: Crear valles y depresiones
  • Suavizar: Eliminar irregularidades y crear transiciones suaves
  • Pintar Texturas: Aplicar diferentes materiales al suelo

Técnicas Avanzadas:

  • Modelado Orgánico: Creación de formas naturales
  • Integración con Objetos: Combinar terreno modificado con estructuras
  • Optimización de Rendimiento: Técnicas para mantener buen framerate
  • Detalles Ambientales: Añadir elementos que mejoren la inmersión

Dispositivos y Mecánicas

Dispositivos de Lógica

Secuenciador:

  • Función: Ejecuta una serie de acciones en orden temporal
  • Configuración: Tiempo entre acciones, número de repeticiones
  • Uso Típico: Eventos cronometrados, animaciones, narrativa
  • Conexiones: Puede activar otros dispositivos en secuencia

Condicional:

  • Función: Evalúa condiciones y ejecuta acciones basadas en el resultado
  • Tipos de Condición: Comparaciones numéricas, estados de juego, propiedades de jugador
  • Lógica Booleana: Operadores AND, OR, NOT para condiciones complejas
  • Aplicaciones: Sistemas de puntuación, acceso condicional, mecánicas adaptativas

Contador:

  • Función: Rastrea valores numéricos y ejecuta acciones basadas en umbrales
  • Configuración: Valor inicial, incremento, valor objetivo
  • Eventos: Activación al alcanzar valores específicos
  • Usos: Sistemas de puntuación, conteo de objetivos, temporizadores

Dispositivos de Juego

Punto de Spawn:

  • Función: Controla dónde aparecen los jugadores
  • Configuración: Equipos específicos, elementos de spawn, orientación
  • Tipos: Spawn inicial, respawn, spawn condicional
  • Opciones Avanzadas: Rotación aleatoria, spawn en secuencia

Zona de Captura:

  • Función: Crea objetivos territoriales para los jugadores
  • Mecánicas: Tiempo de captura, mantenimiento, reconquista
  • Configuración: Tamaño, equipos válidos, recompensas
  • Integración: Conexión con sistemas de puntuación y victoria

Teletransportador:

  • Función: Movimiento instantáneo entre ubicaciones
  • Configuración: Destino, activación, efectos visuales
  • Tipos: Unidireccional, bidireccional, condicional
  • Aplicaciones: Navegación rápida, mecánicas de puzzle, efectos dramáticos

Dispositivos de Interfaz

HUD de Puntuación:

  • Función: Muestra información de juego en pantalla
  • Elementos: Puntuaciones, tiempo, objetivos, estadísticas
  • Personalización: Posición, colores, fuentes, animaciones
  • Actualización: Conexión con dispositivos de lógica para cambios dinámicos

Botón Interactivo:

  • Función: Permite interacción directa del jugador
  • Configuración: Texto, tiempo de activación, cooldown
  • Eventos: Activación única, múltiple, por equipo
  • Aplicaciones: Puertas, activación de mecánicas, selección de opciones

Placa de Texto:

  • Función: Proporciona información y narrativa a los jugadores
  • Configuración: Texto, tamaño, colores, visibilidad
  • Tipos: Estática, dinámica, condicional
  • Usos: Instrucciones, historia, información contextual

Scripting con Verse

Introducción a Verse

Características del Lenguaje:

  • Paradigma Funcional: Basado en funciones puras y inmutabilidad
  • Tipado Estático: Detección de errores en tiempo de compilación
  • Concurrencia: Manejo nativo de múltiples procesos simultáneos
  • Integración Completa: Acceso directo a la API de Fortnite

Sintaxis Básica:

# Comentarios con #
var PlayerCount : int = 0
const MaxPlayers : int = 16

# Definición de funciones
AddPlayer() : void =
    set PlayerCount = PlayerCount + 1

Tipos de Datos Fundamentales

Tipos Primitivos:

  • int: Números enteros (-2147483648 a 2147483647)
  • float: Números de punto flotante (decimales)
  • logic: Valores booleanos (true/false)
  • string: Cadenas de texto Unicode
  • char: Caracteres individuales

Tipos de Fortnite:

  • player: Referencias a jugadores conectados
  • agent: Entidades controlables (jugadores, NPCs)
  • vector3: Coordenadas tridimensionales (X, Y, Z)
  • rotation: Orientación en el espacio 3D
  • color: Valores de color RGBA

Programación de Mecánicas

Sistema de Eventos:

# Evento de eliminación
OnPlayerEliminated(Result : elimination_result) : void =
    Eliminator := Result.EliminatingCharacter
    Eliminated := Result.EliminatedCharacter
    
    if (EliminatorPlayer := Eliminator.GetAgent[]):
        if (EliminatedPlayer := Eliminated.GetAgent[]):
            UpdateScore(EliminatorPlayer, EliminatedPlayer)

Control de Flujo:

# Condicionales
CheckWinCondition(Player : agent) : void =
    if (PlayerScore := GetPlayerScore(Player)):
        if (PlayerScore >= WinningScore):
            DeclareWinner(Player)
        else if (PlayerScore >= WinningScore / 2):
            ShowEncouragementMessage(Player)
        else:
            # Continuar juego normal

Bucles y Iteración:

# Loop infinito para temporizador
GameTimer() : void =
    var TimeRemaining : int = GameDuration
    loop:
        Sleep(1.0)
        set TimeRemaining = TimeRemaining - 1
        UpdateTimerDisplay(TimeRemaining)
        if (TimeRemaining <= 0):
            EndGame()
            break

Interacción con Dispositivos

Control de Dispositivos:

# Referencia a dispositivos
BarrierDevice : barrier_device = barrier_device{}
ButtonDevice : button_device = button_device{}
TimerDevice : timer_device = timer_device{}

# Funciones de control
ActivateBarrier() : void =
    BarrierDevice.Enable()
    
OnButtonPressed(Agent : agent) : void =
    if (Player := Agent[player]):
        ToggleDoor(Player)

Sistemas Complejos:

# Sistema de puntuación por equipos
var TeamScores : [int]int = map{1 => 0, 2 => 0}

UpdateTeamScore(Team : int, Points : int) : void =
    if (CurrentScore := TeamScores[Team]):
        set TeamScores[Team] = CurrentScore + Points
        CheckVictoryCondition(Team)

Optimización y Rendimiento

Gestión de Memoria

Límites del Sistema:

  • Memoria Total: 100,000 unidades por isla
  • Objetos Complejos: Consumen más memoria que objetos simples
  • Dispositivos: Cada dispositivo tiene un costo específico
  • Scripts: El código Verse también consume memoria

Técnicas de Optimización:

  • Reutilización de Assets: Usar los mismos objetos múltiples veces
  • Simplificación Geométrica: Preferir formas básicas cuando sea posible
  • Agrupación Inteligente: Combinar objetos relacionados
  • Eliminación de Elementos Ocultos: Remover objetos no visibles

Optimización de Rendimiento

Factores que Afectan el Rendimiento:

  • Número de Objetos: Cantidad total de elementos en la escena
  • Complejidad Geométrica: Detalle de los modelos 3D
  • Efectos Visuales: Partículas, luces, sombras
  • Scripts Activos: Código ejecutándose continuamente

Mejores Prácticas:

  • LOD (Level of Detail): Usar versiones simplificadas para objetos distantes
  • Culling: Ocultar objetos fuera del campo de visión
  • Batching: Agrupar objetos similares para reducir llamadas de renderizado
  • Profiling: Usar herramientas de análisis para identificar cuellos de botella

Herramientas de Colaboración

Trabajo en Equipo

Permisos y Roles:

  • Propietario: Control total sobre la isla y configuraciones
  • Editor: Puede modificar estructuras y dispositivos
  • Colaborador: Acceso limitado a ciertas áreas o funciones
  • Visitante: Solo puede observar y probar la experiencia

Funciones Colaborativas:

  • Edición Simultánea: Hasta 16 personas trabajando al mismo tiempo
  • Chat Integrado: Comunicación por voz y texto durante la creación
  • Marcadores: Sistema de señalización para coordinar trabajo
  • Historial de Cambios: Seguimiento de quién hizo qué modificaciones

Gestión de Proyectos

Organización:

  • Carpetas de Assets: Sistema de organización para elementos reutilizables
  • Plantillas: Creación de elementos base para proyectos futuros
  • Versionado: Guardado de diferentes versiones del proyecto
  • Documentación: Herramientas para documentar mecánicas complejas

Flujo de Trabajo:

  • Planificación: Diseño conceptual antes de la implementación
  • Prototipado: Creación rápida de versiones de prueba
  • Iteración: Mejoras basadas en testing y feedback
  • Pulido: Optimización final antes de la publicación

Herramientas de Testing

Pruebas de Funcionalidad

Testing Básico:

  • Modo Jugador: Probar la experiencia desde la perspectiva del usuario
  • Diferentes Dispositivos: Verificar compatibilidad multiplataforma
  • Múltiples Jugadores: Testing con diferentes números de participantes
  • Escenarios Edge: Probar situaciones límite y casos especiales

Herramientas de Depuración:

  • Console de Verse: Mensajes de debug y error
  • Visualización de Variables: Monitoreo de valores en tiempo real
  • Breakpoints: Pausar ejecución para análisis detallado
  • Performance Profiler: Análisis de rendimiento en tiempo real

Métricas y Analytics

Datos de Juego:

  • Tiempo de Sesión: Duración promedio de las partidas
  • Puntos de Abandono: Dónde los jugadores dejan la experiencia
  • Interacciones: Qué elementos usan más los jugadores
  • Dificultad: Análisis de curva de aprendizaje

Optimización Basada en Datos:

  • Heatmaps: Visualización de movimiento de jugadores
  • Conversion Rates: Porcentaje de jugadores que completan objetivos
  • Engagement: Métricas de participación y diversión
  • Retention: Análisis de jugadores que regresan

Recursos de Aprendizaje

Documentación Oficial

Guías de Epic Games:

  • Creative Documentation: Tutoriales paso a paso oficiales
  • Verse Language Reference: Documentación completa del lenguaje
  • Device Reference: Especificaciones de todos los dispositivos
  • Best Practices Guide: Recomendaciones de desarrollo

Herramientas de Desarrollo:

  • Unreal Editor for Fortnite (UEFN): Editor avanzado para creadores profesionales
  • Visual Scripting: Alternativa gráfica a la programación tradicional
  • Asset Browser: Explorador completo de recursos disponibles
  • Performance Tools: Herramientas de análisis y optimización

Comunidad y Soporte

Recursos Comunitarios:

  • Fortnite Creative Discord: Comunidad activa de creadores
  • YouTube Tutorials: Contenido educativo de la comunidad
  • Twitch Streams: Desarrollo en vivo y Q&A sessions
  • Reddit Communities: Foros de discusión y ayuda

Programas de Apoyo:

  • Creator Support Program: Asistencia oficial para creadores destacados
  • Educational Initiatives: Programas para instituciones educativas
  • Developer Grants: Financiamiento para proyectos ambiciosos
  • Mentorship Programs: Conexión con creadores experimentados

Casos de Uso Avanzados

Experiencias Educativas

Aplicaciones Académicas:

  • Simulaciones Históricas: Recreación de eventos y lugares históricos
  • Laboratorios Virtuales: Experimentos científicos seguros
  • Museos Interactivos: Exposiciones inmersivas y educativas
  • Entrenamiento Profesional: Simulaciones para capacitación laboral

Herramientas Específicas:

  • Sistemas de Evaluación: Quizzes y exámenes integrados
  • Progresión de Aprendizaje: Seguimiento del avance estudiantil
  • Colaboración Educativa: Proyectos grupales en entornos virtuales
  • Accesibilidad: Adaptaciones para diferentes necesidades

Experiencias Comerciales

Marketing y Promoción:

  • Brand Experiences: Espacios virtuales de marca
  • Product Showcases: Demostraciones interactivas de productos
  • Event Hosting: Conferencias y presentaciones virtuales
  • Customer Engagement: Experiencias para fidelización

Monetización:

  • Support-A-Creator: Ingresos por códigos de creador
  • Sponsored Content: Colaboraciones pagadas con marcas
  • Educational Licensing: Venta de contenido educativo
  • Consulting Services: Servicios de desarrollo personalizado

Futuro de las Herramientas

Desarrollos Planificados

Mejoras Técnicas:

  • Unreal Engine 5: Migración a la nueva versión del motor
  • AI-Assisted Creation: Herramientas de inteligencia artificial
  • Cloud Computing: Procesamiento en la nube para experiencias complejas
  • Cross-Platform Enhancement: Mejoras en compatibilidad

Nuevas Funcionalidades:

  • VR/AR Support: Soporte para realidad virtual y aumentada
  • Advanced Physics: Simulaciones físicas más realistas
  • Procedural Generation: Generación automática de contenido
  • Machine Learning: Sistemas adaptativos basados en comportamiento

Tendencias Emergentes

Integración con Metaverso:

  • Interoperabilidad: Conexión con otras plataformas virtuales
  • Persistent Worlds: Mundos que persisten entre sesiones
  • Economic Systems: Economías virtuales complejas
  • Social Features: Herramientas sociales avanzadas

Democratización del Desarrollo:

  • No-Code Solutions: Herramientas sin necesidad de programación
  • Template Marketplace: Mercado de plantillas y assets
  • Automated Testing: Pruebas automáticas de calidad
  • Community Curation: Sistemas de evaluación comunitaria

Véase También

Referencias


Enlaces Externos

Publicidad:

Patrocinador Bottom